El curriculum es un documento importante, y es necesario en algunas ocasiones tener un curriculum en inglés para buscar ofertas laborales fuera de nuestro país.
El inglés es considerado el idioma universal así que es de gran importancia tener un curriculum en este idioma, ya que esto te abrirá a un mercado laboral amplio.
En este articulo te mostraremos la estructura correcta para un curriculum en inglés.
Además de las mejores plantillas con las que podrás tener un curriculum profesional que te abrirá las puertas a nuevas ofertas laborales.
Estructura de un curriculum en inglés
La estructura de un curriculum en inglés puede variar, pero el contenido será el mismo la mayoría de las veces.
Algo que debes tener en cuenta es que para los curriculum anglosajones no es un requisito usar una foto.
Esto se debe a que en algunos países se considera un delito discriminatorio no otorgar un empleo por la apariencia de la persona.
Los puntos obligatorios que debe contener tu curriculum son los siguientes:
Detalles personales
Un punto importante son tus detalles personales. Como tus nombres y apellidos, tu fecha de nacimiento, tu dirección e información de contacto y tu correo electrónico y teléfono.
Dependiendo de tu área de desarrollo, puedes incluir también tus redes sociales o portafolio si en ellos se encuentran referencias de tu trabajo.
Perfil profesional
Quizás el factor más importante en un curriculum en inglés es tu perfil profesional, este aspecto es muy relevante.
Aquí debes explicar tu experiencia laboral, cuál ha sido tu trayecto y en qué lugares has laborado.
En esta parte de la estructura, también debes explicar cuáles son tus metas profesionales y cuáles objetivos tienes trazados.
Además, podrás hacer referencia a tu disponibilidad y a tus aspiraciones laborales.
Educación
Tus títulos son importantes igual que la experiencia, por eso debes mencionar todos los títulos profesionales e incluso cualquier curso o formación que hayas realizado.
Tomando esto en cuenta veamos a continuación cuales son los equivalentes en los diferentes grados estudios.
- Bachillerato – Certificado General de Educación.
- ESO – Certificado general de educación secundaria.
- Formación Profesional – Educación vocacional.
- Licenciatura – Licenciatura.
- Postgrado – Certificado de graduación.
- Doctorado – PhD.
Habilidades
Después de haber explicado tu experiencia y grado de estudio, debes profundizar en tus habilidades.
En los aspectos que destacas es mucho mejor si estas están relacionadas con el puesto al que aspiras.
En este apartado puedes especificar cuáles son tus puntos positivos.
Puedes destacar tu personalidad que puede ser un aspecto que sume al ambiente laboral, como capacidad de trabajar bajo presión o ejercer el liderazgo.
También puedes completar con tu conocimiento sobre idiomas, capacidades informáticas entre otras habilidades.
Información adicional
Como punto final de tu curriculum en inglés puedes completarlo agregando información adicional que pueda ser de interés.
Si esta información está relacionada con el trabajo que aspiras, es mucho mejor.