¿Hasta cuándo debo pagar la pensión alimenticia de mi hijo?

No momento você está vendo ¿Hasta cuándo debo pagar la pensión alimenticia de mi hijo?

Hoy le daremos respuesta a la pregunta: ¿Hasta cuándo debo pagar la pensión alimenticia de mi hijo (después del divorcio)? 

Vamos a partir del punto siguiente, en la Ley, no existe absolutamente nada que limite, ni hasta que cantidad se puede pasar, ni hasta qué punto.

Hay que ir al caso concreto de lo que establezcan los tribunales, lo que se llama la jurisprudencia, y esta jurisprudencia parte de algunos criterios, por ejemplo, el nombre que le da el Tribunal Supremo es parasitismo social, que es esa persona que no estudia ni tampoco trabaja.

El asunto es que tiene que tener voluntad el hijo o la hija de estudiar o de buscar un trabajo o una profesión.

Casos

Es ahí donde entra la prueba, por ejemplo: ¿con 24 años y estudiando en la universidad, tiene un hijo derecho a una pensión por parte del padre?, pues por supuesto, es demostrable que el muchacho está tratando de hacerse una vida, es justo que reciba el apoyo.

Ahora un caso inverso, ¿puede quitarse la pensión a un muchacho de 20 años que ni estudia ni trabaja?, pues por supuesto que sí, como ya lo establece el Tribunal Supremo, sería un parásito social.

Ahora pongamos el caso que el muchacho de 24 años que termina su carrera, pero quiere seguir para una segunda carrera, en ese caso si ya no.

Sin embargo, son muchos criterios que tomar en cuenta, sobre todo en la situación de crisis económica actual, porque esta jurisprudencia es para proteger a padres e hijos que no estén precisamente en situación boyante.

Supongamos el caso de un padre que le reducen las horas, o entra en el paro, y debe seguir pagando la pensión a su hijo, aun cuando se han cambiado las circunstancias, no al hijo, si no al padre, para eso los tribunales deben ser muy equilibrados.

Por eso cada caso es concreto.

Consejos

Uno de los consejos que hacemos para estos casos, es exigir al muchacho que está estudiando un informe semestral al centro de estudios para evaluar si se está sacando provecho a la ayuda recibida