La gestión del dinero es uno de los principales motores que mueven el mundo y aprender sobre ello siempre será una carrera con futuro; no solo sirve trabajar, también es útil en la vida cotidiana.
Y no es de la nada, porque, cada día aparecen nuevas posibilidades de inversión, matrices de investigaciones del mercado y nuevos sistemas de gestión empresarial.
Las personas que se dedican a este sector laboral normalmente quieren dedicarse a mercados como: la bolsa de valores, el trading y los modelos económicos en general.
Sus campos de trabajo siempre son centrados en las cotizaciones y las operaciones numéricas.
Por lo que, quienes aspiren a aprender sobre finanzas y economía, deben ser personas con destrezas para la matemática.
Si se te dan bien los números y quieres dedicarte al sector de economía y finanzas, ya te diremos donde encontrar excelentes cursos gratuitos; para que cuentes con las herramientas necesarias para incursionar en el mercado.
¡A por ello!
¿Dónde encontrar cursos gratis de economía y finanzas?
Como mencionamos antes, las finanzas son parte de la cotidianidad y poder dominar ciertos aspectos de este tema, te puede hacer la vida mucho más sencilla.
Esto, va de la mano con saber administrarse y siempre mantener en mente, un presupuesto que nos sirva para ahorrar, invertir o gestionar nuestro capital de la mejor manera.
Aquí algunas plataformas que imparten cursos gratuitos:
Aula fácil
Se trata de una plataforma con excepcional contenido, que cuenta con más de 1100 cursos formativos completamente gratuitos.
Sus temáticas abarcan un variado abanico de posibilidades, entre las que destacan: los idiomas, el arte, atención al cliente, educación, etc.
Puedes acceder directamente al listado de cursos ofrecidos en la actualidad entrando en este enlace.
Sus cursos de finanzas recorren temas específicos como: finanzas personales, gestión financiera, gestión de bolsa, análisis bursátil y matemáticas financieras.
Accede a la información de los cursos con un clic aquí.
Aprender Gratis
Esta es una web enfocada en impartir todo tipo de cursos en la más variada gama de temáticas, eso sí, todos gratis.
Poseen una recopilación de más de 2000 cursos, en donde se agrupan: guías, tutoriales, manuales y demás; para que cada quien encuentre rápidamente la información que está buscando y sin pagar un euro por ello. Encuéntralos aquí.
Entre sus cursos de economía y finanzas puedes conseguir:
- Monetizar (Ganar dinero) con Facebook
- Fundamentos de programación numérica empresarial
- Gestión de finanzas
- Cálculos de costes en negocios
- ¿Cómo emprender?
- Implicaciones de la inteligencia artificial en negocios y muchos más.
CursosFemxa
Son una red de cursos gratuitos que reciben financiamiento del Servicio Público de Empleo de España.
La cual, dirige sus esfuerzos a formar a personas en cualquier situación laboral.
Es decir, constituyen una herramienta para el desarrollo personal de cada persona, brindándole una oportunidad de estudio complementaria.
Desde su web, ofrecen un curso sobre “Gestión administrativa, finanzas y contabilidad”; una herramienta clave en el manejo de cualquier negocio.
Una gran oportunidad de aprendizaje para quienes estén a punto de emprender o quienes quieran optar por un trabajo en el medio.
Puedes encontrar el curso aquí.
edX
Por su parte, la web de formación y recursos académicos masivos sin fines de lucro edX, cuenta con más de 1500 cursos para explorar.
Su catalogo cuenta con una opción para recibir el certificado verificado por un módico importe a cancelar.
Desde este enlace podrás acceder a sus cursos enfocados en:
- Bolsa de valores
- Big Data
- Contaduría
- Inversiones bancarias
- Finanzas personales
- Inversión extranjera
- Economía globalizada
- Ahorros
- Modelos contables y muchos otros.
Sus cursos son impartidos por diferentes entidades de interés a lo largo y ancho del planeta.
Lo que significa, que puedes encontrar cursos disponibles que sean originales de la Universidad Javeriana (Colombia) o el Banco Interamericano de Desarrollo (IBDx); todos debidamente identificados y traducidos al español si es el caso, y, todos disponibles de inmediato.
Salida laboral de quienes realizan cursos de economía y finanzas
El primer lugar a mirar una vez que terminas un curso de esta temática y quieres comenzar a recibir un pago por tu trabajo, es la administración pública.
Los organismos gubernamentales, tales como, el ministerio de planificación, agricultura, finanzas o el mismo banco central, suelen siempre buscar talento que los apoye.
Los proyectos industriales también se llevan una porción del conocimiento de aquellos que cuentan con estudios de finanzas.
Las cantidades, costos y manejo de unidades e indicadores de producción es anualmente una fuente de empleos para muchos técnicos y profesionales del medio.
Las ONG siempre necesitan manos que se sumen a sus labores.
Sin importar si cuentan o no con fines de lucro, este tipo de entidades suelen realizar análisis detallados sobre el impacto social de los proyectos.
Sobre todo, en ámbitos de carácter económicos y de características sociales, contenidos en su portafolio de desarrollo.