Madrid es una de las ciudades más grandes de España y a día de hoy una de las ciudades más grandes e importantes de España
En este artículo podrás encontrar todo lo que necesitas saber para encontrar un trabajo en Madrid.
¿Quieres conseguir empleo? La verdad, trabajar en Madrid puede ser una labor tanto ardua como sencilla.
Es decir, cada puesto de trabajo tiene sus responsabilidades, sin embargo, cuando se hace con gusto y orgullo, las horas laborales pasan de inmediato.
Son muchos los empleos disponibles en Madrid, una buena opción para empezar a trabajar en esta ciudad es optar por una oferta de trabajo en una ONG de Madrid.
En cualquier caso, si eres una de esas personas que ahora están buscando empleo, a continuación, te diremos dónde encontrar.
Además, no solo dónde, sino cómo, sus beneficios y la media de sueldo.
La vida en España: ¿Cómo es trabajar en Madrid?
España es un país que enamora, tanto que todos quieren vivir y trabajar en Madrid o en cualquier otra ciudad de la nación.
No importa si se trata de un nativo o de un extranjero. Debido a que la tasa de desempleo es muy baja, todos tienen oportunidades.
A día de hoy Madrid es una de las ciudades que más empleo ofrece, las ONG de Madrid están ofreciendo un gran número de vacantes para optar por un empleo.
El trabajo en Madrid
Conseguir un empleo en Madrid no es tan difícil. De hecho, la tasa de desempleo es de apenas el 9.8%, por lo tanto, siempre hay donde laborar.
Además, al ser Madrid la capital, se convierte en la ciudad que no duerme.
Asimismo, en Madrid están posicionadas grandes compañías reconocidas a nivel mundial. Por ejemplo, Apple, Amazon y Samsung.
También los bares, restaurantes, discotecas y el área de hotelería están a disposición de todos.
El trabajo en Madrid: extranjeros
En caso de no ser nativo, no te preocupes. Si has llegado a la nación de manera legal puedes conseguir un empleo con tan solo solicitar unos documentos.
No obstante, al no tener aún la nacionalidad española, puede que los trabajos que se presenten no sean los más adecuados a tu perfil. Aun así, trabajo es trabajo.
¿Cómo obtener un empleo en Madrid?
Primero que nada, debes saber que, aunque Madrid tiene una tasa de desempleo muy baja en comparación a otras ciudades, la competencia es mucha.
La verdad la capital es uno de los estados más poblados; para el año 2018 ya habían al menos 3.223.334 de habitantes. Hoy en día se han multiplicado.
No obstante, las ofertas siempre están. Solo debes saber dónde buscar. A pesar de que la mayoría de las personas suelen ir hasta las compañías y presentar sus servicios, las más actualizadas utilizan páginas webs como:
En pocas palabras, se trata de unos meta-buscadores de empleo. Puedes ingresar a cualquiera de las páginas y enviar tu currículum.
Además, puedes seleccionar empleos según gustos, horarios o salario. Por supuesto, mientras más solicites mejor oferta habrá.
En estas webs de búsquedas de empleo mencionadas anteriormente podrás encontrar ofertas de empleo para trabajar en ONG de Madrid entre otras muchas.
El usuario que ingrese en una de ellas puede ingresar, en el espacio indicado, el oficio o carrera en el que se quiere desempeñar como por ejemplo trabajar en ONG de Madrid.
De esta forma, todas las ofertas relacionadas con este empleo le serán mostradas. Esto facilita enormemente el encontrar trabajo.
Otras opciones
Además de las páginas webs, hay empresas privadas las cuales no publican solicitudes. En ese caso, deberás hacer una lista y dirigirte a cada una de ellas solicitando un empleo.
Asimismo, existen dos opciones más las cuales, por cierto, son de gran utilidad para los extranjeros:
- Las empresas de trabajo temporal:
También conocida como ETT. Se trata de una empresa que busca trabajadores para otras compañías.
Su método de trabajo es seleccionar a los candidatos acorde con las solicitudes de las empresas y emparejarlos. A pesar de que es una ETT, con suerte puedes obtener un cargo fijo.
- La oficina de empleo en Madrid
Una de las más buscadas por los extranjeros. Solo tienes que dirigirte a la oficina más cercana y presentar tu currículum. Allí te orientarán y ofrecerán varias opciones laborales.
De igual manera, ofrecen cursos de capacitación los cuales ayudan a mejorar tu formación laboral.
Cabe destacar, el horario de trabajo de las oficinas es desde las 8:30 am hasta las 14:30 pm, de lunes a viernes.
¿Cuáles son las empresas con más ofertas de trabajo en Madrid?
Como se mencionó, hay muchas empresas en Madrid que no publican solitudes de empleo. Algunas esperan a que el solicitante acuda a ellos o contratan a una agencia especializada.
No obstante, si buscas en Google o cualquier otro navegador, puedes encontrar un listado con las ofertas más recientes y demandadas.
En el caso de las empresas, las que siempre están activas en cuanto a la búsqueda de nuevos integrantes son:
- ADAMS Formación
- TEMPS ETT S.L.
- Empresas IMAN
- Dir&Ge
- Compass Group España
- Europ Assistance España
- Michael Page International
- CMV Consultores
- ONG de Madrid
- Entre otros
Cabe destacar, la que mayor cantidad de ofertas laborales ofrece es la corporación o empresas IMAN. Desde profesionales hasta obreros, siempre hay algo que hacer.
¿Cuál es la media de sueldo en Madrid?
Al ser Madrid la capital, la media de sueldo ha sobrepasado por mucho a la del resto de la nación.
Según reportes, para el año 2021 la media era de 2.077 al mes, es decir, 326 por encima de la media nacional fijada (1.751).
Por otra parte, en cuanto a la jornada laboral, según lo establecido por la Ley, un trabajador promedio debe laborar entre 37 y 40 horas semanales.
Anualmente, 1.645 horas (diurno), 1.470 horas (nocturno) y 1.530 horas (rotativo).