InicioDerechosAyudas del gobierno para jóvenes emprendedores

Ayudas del gobierno para jóvenes emprendedores

Una de las principales dificultades a las que debe enfrentar un emprendedor, es la obtención del capital que pueda hacer realidad su idea de negocios.

LINKS PATROCINADOS

En toda España los bancos plantean una salida al momento de solicitar ayudas, pero, sus requisitos pueden llegar a ser excesivos.

Es por ello, que el gobierno, a través de diversos organismos, se ha dispuesto en esta última década, en brindar un apoyo a los emprendedores; que, normalmente son jóvenes llenos de buenas ideas, que necesitan la suma de las diferentes financiaciones y subvenciones para obtener recursos.

Aquí te contaremos de algunas.

Capitalización por Desempleo

Se trata de un pago único que cada persona puede solicitar, en caso de ser un trabajador en paro que ha tomado la decisión de emprender un negocio.

Se solicita directamente al SEPE, como un adelanto de prestación por desempleo y con el monto obtenido, puede financiar diferentes cosas. 

LINKS PATROCINADOS

Por ejemplo: el interesado puede realizar una inversión necesaria para su emprendimiento, pago de Seguridad Social en su conversión a autónomo; la incorporación a una sociedad laboral o cooperativa es también una opción.

Así como, la creación de una entidad mercantil, entre otras cosas.

Algunos de los requisitos para tener derecho a la capitalización (pago único) son:

  • Tener disponible una prestación por desempleo (más de un año de trabajo cotizado).
  • Estar por recibir al menos 3 meses de prestación 
  • No haber solicitado un pago único de este tipo en los pasados 4 años
  • No haber comenzado el negocio/ emprendimiento o actividad antes de la solicitud.
  • No haber combinado la prestación por desempleo y la actividad autónoma en los últimos 24 meses.

Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres

Se trata de un recurso muy útil, enfocado en prestar ayuda a mujeres emprendedoras con un servicio de asesoramiento especializado. 

Entrando en la web de mujeres emprendedoras puedes encontrar los diferentes servicios disponibles que puedes aprovechar antes de iniciar tu negocio.

Allí mismo, con solo dar clic en las Ayudas y Subvenciones podrás encontrar todos los programas ofrecidos en cada provincia de España. 

Debes seleccionar alguna de las comunidades del listado y se desplegará un listado de ayudas ofrecidas para el inicio de actividad; separadas en tantos títulos como haya disponibles, con fecha de atención y un enlace directo a cada una para solicitar información.

También, existen diversos financiamientos que son otorgados directamente por el Ministerio de Igualdad o el Instituto de la Mujer, como una ayuda a mujeres emprendedoras. 

La principal ventaja que ofrecen estos microcréditos ofrecidos por el Ministerio de Igualdad es su practicidad; donde, al ser seleccionado un proyecto como viable, la aparición de un aval no será necesaria.

Brindando una oportunidad a que las mujeres con dificultad de acceso a la financiación no sean segregadas y puedan contar con las mismas oportunidades.

Préstamo Participativo de Creación de Empresas para Jóvenes

Obtener una subvención de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), es otra atractiva opción que pueden tener los jóvenes interesados en emprender un negocio.

Contando con el respaldo de una empresa pública seria, que participa en proyectos viables con características de innovación. 

Algunos de los requisitos a cumplir para ser apto a recibir este crédito son:

  • Cumplir con todos los requisitos de la Unión europea para ser una pyme.
  • Contar con personalidad jurídica propia e independiente.
  • Que la empresa no se haya constituido hace más de 24 meses.
  • Estar domiciliado en España, con actividad económica principal dentro del país.
  • Tener un modelo de negocios atractivo, competitivo e innovador.
  • El capital (en su mayoría) debe estar en posesión de personas físicas no mayores de 40 años.
  • Los socios deben poseer al menos la mitad del monto total del préstamo solicitado.
  • La ayuda solicitada debe ser mayor a los 25,000 euros y menor o igual a 75,000 euros.

Puedes entrar directamente en la web de Enisa – Jóvenes emprendedores y dirigirte al lado derecho de la web para encontrar documentos de interés; tales como: una guía de solicitud de préstamo, modelos de declaración de responsabilidad, estados financieros, etc.

Programa Innvierte

Se trata de una iniciativa propiciada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que comenzó a funcionar a partir del 2019.

Se enfoca en la capitalización de empresas con basamento tecnológico y características innovadoras con sede en España. 

Innvierte se enfoca en la homologación de empresas, dando subvenciones e impulsando actividades que fortalezcan el músculo industrial español.

Su primera tirada tuvo validez hasta 2020; pero, en su web cdti.es son publicadas constantemente las noticias importantes y pasos a seguir para optar por sus subvenciones. 

Tienen ventanilla abierta hasta septiembre 2021, con el de objetivo recibir la mayor cantidad de propuestas de negocios en el año que corre; dando prioridad a empresas que ofrezcan inversiones inteligentes relacionadas a tratamientos o soluciones a la situación de pandemia por Covid-19.

Artículos relacionados

PUBLICACIONES RECIENTES